Art & Design | Published on...02/15/21
Polly Nor, la artista londinense que aborda temas de identidad femenina, autoestima y nos recuerda que siempre podemos reconectar con nosotras mismas.
Words by... Natalia Aguilar
Polly Nor, la artista londinense detrás del cortometraje ‘How have you been?’, se caracteriza por abordar temas acerca de la identidad femenina, el autoestima y por dar un enfoque aspiracional feminista que representa a las mujeres y a sus demonios. Cuando escuchamos la palabra “demonio” se nos vendría a la mente algo sombrío y peligroso, este no es el caso de las representaciones de la artista; los demonios que ella ilustra los interpreta como un símbolo de resistencia, de romper comportamientos y pensamientos machistas a los que nos somete la sociedad, la manera en la que nos percibimos a nosotras mismas y la auto aceptación personal.
Polly Nor, se ha caracterizado por adentrarse en conocer nuestros más profundos pensamientos y de sacar a flor de piel nuestros sentimientos más ocultos, tal es el trabajo en su más reciente cortometraje, ‘How have you been?’ el cual nos brinda un discurso de crudeza, soledad e importancia a la salud mental. El corto animado es protagonizado por una chica promedio, que se aísla en su casa sin tener casi contacto con su entorno social, hasta que llega un visitante de lo más imprevisto y la sumerge a un cambio radical. El personaje es una babosa roja que termina siendo uno de los mencionados ‘demonios’. La protagonista sumergida en un remolino de emociones, conoce al personaje y sin ser consciente de ello, su vida empieza a cambiar. El demonio en realidad representa otra versión de la protagonista, quien comienza a recordarle los simples placeres de la vida: comer, beber, bailar y gozar de su propia compañía. Ayudándola a superar este episodio de bruma con amor propio y aceptación, sobrelleva los obstáculos emocionales y así, sigue adelante.
Con un emotivo final, el beso que esta criatura representa la liberación para seguir recorriendo su camino con una mejor versión de ella misma, mientras que la ahora mariposa, busca a otra mujer que necesite de su compañía para volver a conectar con su true self.
“Quería demostrar la realidad de un día mundano; particularmente con elementos de dolor, depresión o tristeza por una ruptura, solo el aburrimiento y la irritación del día a día.”
– Polly Nor
Preguntas random y una alianza con Google México, son las buenas noticias de hoy. Conoce más sobre los fotógrafos detrás de Nippon América 日本アメリカ.
Conoce a Vanessa Freitag, la artista brasileña que desarrolla la técnica del crochet como arte y usa un discurso emocional a través del lenguaje textil.
Jordana Bermúdez, la fotógrafa que busca la equidad de género y romper con los roles tradicionales que encapsulan a mujeres y a personas no binarias.
A24 y su consistencia incesante para volarnos los sesos con cada una de sus producciones y demostrarnos el gran potencial del cine independiente.
Search...
Pop my brain out...