Music | Published on...03/16/21
El galardón máximo del planeta Tierra… Un premio succionado por la industria para validar toda esa música que muchas veces se nos ha metido a la fuerza.
Words by... Eduardo Pereda
Los premios Grammy, uno de los galardones con más fama y prestigio en todo el globo terráqueo. Cada año La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación entrega estos reconocimientos a quienes consiguen un “logro especialmente destacado en la industria de la música”, reconocimiento que se da de forma presencial en una ceremonia donde además de la entrega de galardones se realizan presentaciones de artistas de la industria con la intención de representar lo mejor del año en música.
Esa es la concepción del Grammy, en el papel, la realidad, a mi parecer, es un premio totalmente succionado por la industria musical y las grandes disqueras que utilizan el galardón, su nombre y su prestigio para validar toda esa música que muchas veces se nos ha metido a la fuerza. No me mal interpreten, no tengo nada en contra de los artistas ganadores y los artistas que han ganado, de hecho hay varios que me gustan, pero, la verdad es que hace mucho que los Grammys no voltean a ver a muchos artistas que realmente se destacan con propuestas en un mundo y en una época en donde la música pop pareciera tan igual.
Así que bueno, habiendo dicho esto, vamos con algunos de los galardones de este año (xD):
Louis Kevin Celestin, mejor conocido como KAYTRANADA es un DJ-Productor haitiano con nacionalidad canadiense que lleva varios años destacándose en varios géneros como el Hip Hop, indie soul, R&B y por supuesto la electrónica, en esta ocasión con BUBBA que es un álbum que logra mezclar ritmos con diferentes voces para lograr una sintetización de: UNA FIESTA CON KAYTRANADA (and Friends) un álbum que cuenta con la colaboración de artistas como: SiR, Mick Jenkins, Kali Uchis, Masego y Pharrell Williams.
Además de este galardón, KAYTRANANDA ganó el premio a: “Mejor Grabación Dance” con “10% ft. Kali Uchis”. Y estuvo nominado a “Mejor Artista Revelación” (a pesar de que lleva más de 10 años en la industria).
La verdad es que en V.A. no nos cansamos de decir que FIONA APPLE la rompió con FETCH THE BOLT CUTTERS. Un álbum hipnotizante que de principio a fin te cautiva y brinda una experiencia auditiva como pocas. Siempre es grato observar en la lista de galardonados nombres como los de FIONA, que más que validar a Fiona valida a los Grammys.
Además de este galardón nuestra FIONA ganó “Mejor Actuación de Rock” por Shameika.
The Strokes regresa después de casi 7 años sin lanzar un álbum de estudio. Reaparece ganando el premio a “Mejor Álbum de Rock”, un álbum que en lo personal dista mucho de la mejor versión de esta Banda de N.Y., no por eso quiero decir que el álbum es “malo”, solo que no encontramos música tan destacable como los himnos que lograron publicar en los 2000’s.
Es hasta ofensivo y demasiado gringo que la categoría de “Regional Mexicano” tenga que tener entre paréntesis (incluido tejano) como si la cultura mexicana se tuviera que interpretar sólo si se contempla desde la perspectiva, en este caso el premio se lo lleva una mexicana que lleva años tratando de sintetizar sus raíces representando el folclor mexicano e interpretando auténtica música regional mexicana fusión pop. Natalia Lafourcade hace un homenaje a los sonidos regionales de nuestro país, los enaltece y le pone su toque tan genuino que a lo largo de los años se ha vuelto como una firma.
Honor a quien honor merece, Fito Paez es una leyenda en vida del rock latinoamericano, a lo largo de su vida ha sido punto de referencia con casi 40 años de carrera musical. Esta vez se lleva el Grammy por su vigésimo cuarto álbum de estudio, un álbum corto de 9 canciones que cuenta con la participación de músicos talentosos con los que se consigue este sonido que rompe las fronteras y propone.
El conejo malo una vez más da de que hablar llevándose este galardón, un álbum lleno de ritmos increíbles y letras cotidianas, Bad Bunny se ha logrado posicionar en lo más alto del mainstream posicionando una vez más al género y proponiendo formas diferentes de abordarlo. Al lograrlo exhibe el talento latinoamericano y nos pone en los ojos del mundo, un mundo que cada vez voltea a ver más a la música latinoamericana.
Si alguien está proponiendo en todo el género pop es DUA LIPA, en su álbum FUTURE NOSTALGIA ha logrado plantear una historia triste/melancólica pero que se auto supera para lograr “sacar lo bueno de una mala experiencia” y afronta esta visible tristeza con mucho disco y funk. La misma Dua Lipa expresó que le gustaría que la gente se sintiera como cuando ella escucha a Jamiroquai. Además, su presentación dentro de la ceremonia de premiación fue lo mejor de la noche.
Otra persona que sin duda está proponiendo desde la cima del mainstream es Billie Eilish. Esta vez, se lleva el premio de MEJOR GRABACIÓN DEL AÑO y bueno, no puedo asegurar que esta es la mejor grabación del año pero sí les puedo decir que lo que hace Billie Eilish es destacable, en 4 minutos parte de lo melancólico y él Lo-Fi a una pieza completa con bajos profundos y un ritmo suave que te lleva conforme la canción progresa.
El nuevo álbum de Floating Points con Pharoah Sanders y la Orquesta Sinfónica de Londres que en 9 Movimientos, promete ser toda una experiencia auditiva.
Influyente y pionera figura de la música electrónica, compositora de bandas sonoras y representante de la comunidad transgénero, conoce a Wendy Carlos.
El mundo de la música no sería el mismo sin la poderosa huella del poder femenino. Por eso, hoy te traemos a algunas de las mujeres más representativas.
Hoy hablaremos de un artista que sin más, me introdujo a lo más profundo del HIP HOP, un género que tiene un A.K. y un D.K., me refiero Kendrick Lamar.
Search...
Pop my brain out...